Un clásico para celebrar la Navidad
- nuestrobarcl
- 26 dic 2016
- 2 Min. de lectura

El Cola de Mono es un trago tradicional en las casas chilenas por el mes de diciembre ya que está asociado a la celebración de la Navidad. Por muchos años es una de las tradiciones más fuertes en la mesa navideña y junto al pan de pascua hacen una dupla inseparable.
Esta antigua receta se prepara a base de aguardiente, café, leche, canela y azúcar. Esa es la base común, pero como pasa con las recetas tradicionales cada familia le agrega su propio toque, algunos le agregan clavos de olor, nuez moscada o vainilla. Otros, le ponen un toquecito extra de “malicia”, como cognac, brandy o whisky.
El cola de mono tiene por lo menos un siglo de existencia y el origen de su nombre tiene diferentes versiones. Una de ellas es que se origina en alusión a su color café oscuro, que se asemeja al de la cola de un mono. Otra cuenta que este licor se preparaba y vendía en botellas de Anís del Mono, que venían de España y era muy popular en Chile y cuya etiqueta tenía un mono con una larga cola.
Por otro lado, una creencia liga este nombre al presidente Pedro Montt, que siendo presidente de Chile, disfrutaba junto a sus amigos de una velada en casa de Filomena Cortés y sus cuatro hijas. Él habría pedido que le entregaran su revólver colt para retirarse, per como llovía torrencialmente y nadie quería que el Presidente se fuera, argumentaron no encontrar el revólver y lo convencieron de continuar en la fiesta. Se habían acabado los vinos y licores, asi que agregaron aguardiente y azúcar a una jarra de café con leche. La bebida, que tuvo gran éxito, fue bautizada como colt de Montt, y se popularizó como "col e mon", "colemono" y, finalmente, "cola de mono".
También hay otros anécdotas que ligan este trago al apodo que tenia el presidente Montt entre sus amigos, el “mono” Montt. Sin embargo, el historiador Eugenio Pereira Salas, en "Apuntes para la historia de la cocina chilena", dice que la inventora del Cola de Mono fue doña Juana Flores, que lo vendía en San Diego.
Aquí te dejamos la receta tradicional para que lo disfrutes y lo prepares en tu casa:
Ingredientes (4 personas)
• 1/2 itro de leche
• 1 cucharada café soluble
• 1/2 cucharadita esencia de vainilla
• 1 clavo de olor
• 1 palo de canela (chico)
• 1 pizca de nuez moscada
• 3 cucharadas de azúcar (o a gusto)
• 3 cucharadas colmadas de aguardiente (grandes o a gusto)
Preparación
Hierve el azúcar en un poco de agua con la canela, nuez moscada y clavo de olor. Retira del fuego, cuela y agrega el café. Añade la vainilla y el aguardiente y todo frío incorpóralo a la leche hervida.
Guarda en el refrigerador hasta el momento de servir.
Fuente: www.sabrosia.com
Comentários