top of page

¿Por qué brindamos con champagne?

  • nuestrobarcl
  • 21 feb 2017
  • 2 Min. de lectura

Ya sea la celebración de un aniversario, un nuevo ascenso, un matrimonio, año nuevo o cualquier buena nueva que amerite un brindis, este suele hacerse con un buen champagne, pero ¿te has puesto a pensar de donde surge la tradición del brindis con champagne?

Algunas de las teorias habla acerca de una leyenda que cuenta que en una ocasión, en Inglaterra. el mosto no había fermentado de forma correcta durante la Navidad, de ahí que no se pudiera brindar con vino, que era la bebida que se usaba hasta ese mismo año de manera habitual. Por ende, decidieron enviar unos barcos a Francia, para que trajeran toneles de vino de la región de Champagne, y así celebrar las fiestas.

Durante el viaje en barco, las levaduras que venían en toneles comenzaron a fermentarse por segunda vez, por las olas y los movimientos del barco en el mar, convirtiéndose en lo que hoy en día conocemos como Champagne, un vino de tipo muy espumoso. Así, cuando el barco llegó a su destino, la gente comenzó a brindar con champagne, dando origen a la tradición que hoy todos conocemos.



Como dato curioso podemos agregar que "la primera competición automovilística donde se usó el champagne fue en 1907 en la carrera Peking-París. Dan Gurney inició la tradición de bañar al público y a los demás pilotos al festejar su victoria en las 24 horas de Le Mans de 1967, aunque Graham Hill había hecho lo mismo con vino espumante en el Gran Premio de Australia de 1966". 

También es tradicional estrellar una botella de champagne contra el casco del barco en su botadura para demostrar su solidez; es de mal augurio que la botella no se rompa. 

Muchas veces, a la hora de destapar la botella, lo usual es escuchar el sonido del corcho al destapar el champagne, esto forma parte de la celebración, pero en unas correctas medidas de etiqueta lo idóneo es que el sonido sea, incluso, casi imperceptible.

Pero y, ¿por qué brindamos? ¿qué quiere decir? 

Antiguamente era bastante normal que se envenenaran las copas, por ello, chocaban fuertemente sus bebidas para que el líquido de una pasara a la otra y así quedar claro que no había envenenamiento.

Lo que no nos queda duda es que siempre que hay un brindis es por un buen motivo y para proclamar buenos deseos ¡SALUD



fuente: the big wine theory




 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Instagram - Black Circle
bottom of page